En enero de 2009, el Centro de Servicios para Medicare y Medicaid (CMS) publicó la norma que regulaba la adopción de la clasificación CIE-10-MC y CIE-10-PCS para sustituir a la CIE-9-MC.
La fecha acordada para la implementación de la nueva clasificación en EEUU es el 1 de octubre de 2015
Este cambio era necesario porque La CIE-9 ya no es actualizada ni revisada por la Organización Mundial de la Salud, los códigos de la CIE-9-MC tienen más de 30 años y la terminología es a menudo insuficiente, obsoleta e inconsistente con la práctica y la tecnología médica que está desarrollada y en uso actualmente.
En marzo de 2013, el Consejo Interterritorial a instancias del Ministerio de Sanidad decide unirse al cambio propuesto en EEUU y establece los pasos para realizar la transición de CIE9 a CIE10. La fecha prevista para realizar el cambio en España es 1 de Enero de 2016.
La transición a la CIE10 requiere de la traducción de la CIE10 estadounidense al español y su adaptación al lenguaje clínico utilizado en España. El resultado de esta adaptación es la CIE10 ES Diagnósticos y la CIE10 ES Procedimientos.
Nos encontramos por tanto con dos clasificaciones: una para los diagnósticos y otra para los procedimientos. Esta es la primera y gran diferencia con la CIE9-MC que incluía tanto diagnósticos como procedimientos en la misma clasificación.
Esta nueva clasificación incluye cambios importantes con respecto a la antigua tanto desde el punto de vista de la estructura como de los conceptos clínicos.